Para saber primero cómo es que se desarrolla la toxoplasmosis en el embarazo, debemos saber primero qué es esto y por qué se produce.
Esto es una enfermedad causada por un parásito llamado toxoplasma gondii y que no causa mayor problema en el portador de este parásito, pero si eres mujer y estás embarazada debes tener los mayores cuidados porque puede afectar a tu bebé y su placenta.
Si yo tengo toxoplasmosis, ¿mi bebé también la tendrá?
Les tengo una noticia alentadora: son muy pocas las mujeres que adquieren esta enfermedad durante el embarazo y de ellas, menos aún son las que se lo transmiten a su bebé.
Durante los tres primeros meses del periodo de gestación casi no hay peligro de que tu bebé contraiga la enfermedad, pero las probabilidades aumentan cuando se llega a los 6 meses con un 60% de probabilidades.
Según los expertos los casos de toxoplasmosis en el bebé son mucho más graves cuando el bebé lo adquiere dentro de los tres primeros meses del embarazo.
Y, ¿Cómo se adquiere esta enfermedad?
Son muchas las causas de esta enfermedad, pero los expertos indican que más o menos la mitad de los casos de toxoplasmosis en el embarazo se dan por comer carne cocida a término medio o muy sanguinolenta, sin mencionar a aquellas personas que comen carne cruda.
Además de ello los vegetales y frutas que no están bien lavados también son una fuente de contagio ya que nadie sabe si es que estos pueden o no estar contaminados.
Incluso cosas como tierra contaminada son altamente peligrosas, además de los gatos que muchas veces se tienen como mascotas ya que en sus heces puede hallarse este parásito así que, si estás embarazada y tienes un gato, es momento de que tomes las medidas necesarias, no regalando al gato, sino siendo otra la persona que limpie su caja de arena.
Esta enfermedad no es contagiosa, pero es congénita, es decir, se transmite de madre a hijo durante el periodo de gestación. También existe la posibilidad de contraer esta enfermedad por alguna transfusión de sangre u órgano de una persona que sí tenga la enfermedad.
Eso fue todo por el día de hoy, espero que la información que les he brindado acerca de la toxoplasmosis en el embarazo haya sido de ayuda para ustedes, próximamente traeremos mucha más información al respecto, cuídense mucho y hasta la próxima.