Si planeas llevar a tu bebé a la playa por primera vez este verano, lo más importante para su seguridad y tu tranquilidad es que tomes en cuenta ciertos cuidados.
Los paseos a la playa no son aconsejables para bebés menores de 4 meses de edad, el calor y la brisa marina aumentan las posibilidades de que tu pequeño sufra una deshidratación. Espera que cumpla los 4 meses para llevarlo.
Vestimenta: La vestimenta adecuada para tu bebé en los días de vacaciones y sobre todo en la playa es ropa fresca de fibras naturales y gorros.
Protección: Un protector solar con un factor de protección alto que deberás aplicar cada cierto tiempo a tu bebé en la playa aunque no esté expuesto directamente al sol será clave en el paseo.
Horarios de paseo: Siempre el sol menos agresivo es el adecuado para que tu bebé se exponga (de manera indirecta, con una sombrilla, gorro y protector solar) los horarios indicados son antes de las 12 del mediodía y despues de las 5 de la tarde.
Baños de mar: Para los baños de mar es preferible que tu bebé tenga al manos 6 meses de edad cumplidos, la sal del mar y el sol pueden resultar en quemaduras en su piel extremadamente delicada. Para mayor comodidad y seguridad es recomendable llevar una pequeña piscina inflable que llenarás con esta agua (siempre que esté a 32 grados centígrados) y colocarás junto a ti.
Sobre la alimentación y el descanso del bebé en la playa
Descanso: Es necesario que el bebé pueda mantener intactos sus horarios de descanso y alimentación, por lo que debes organizar visitas al hotel o ubicar un lugar ideal para su descanso ventilado y con sombra si el paseo a la playa es ida por vuelta
Alimentación: Debido al calor del verano debes mantener a tu bebé hidratado con agua y zumos de frutas, y si tu bebé esta en período de lactancia solo conserva su horario habitual, ya que en la leche obtendrá toda la hidratación necesaria.
Emergencias: Es útil tener la ubicación del centro de salud más cercano, es mejor tener esa información y no necesitarla que perder tiempo al presentarse una emergencia.
Destinos: Si tu bebé saldrá de vacaciones por primera vez, es mejor que descartes destinos exóticos, excesivamente calurosos, o cualquiera que requiera vacunas extras.
Los primeros auxilios: Lleva tu botiquín con algunas medicinas básicas como alcohol, gasa, termómetro, vendas y tijeras, es de vital importancia en cualquier paseo.
Otras Precauciones al llevar a un bebé a la playa
En la entrega anterior te mostramos algunos de los cuidados que debes tener precauciones al llevar a un bebé a la playa primera vez y ahora terminamos de mostrarte cuales son esas cosas que jamás debes dejar en casa y deben acompañarte a ti y tu bebé en su primera vez en la playa.
Los juguetes: Los juguetes sonajeros o aquellos que le relajen en casa son necesarios para que pueda dormir más fácilmente en su visita a la playa, tomando en cuenta que estará en un ambiente nuevo.
El biberón: Muchas madres consideran que para refrescar mejor a sus bebés deben darles el biberón frío pero esto no les generará una diferencia en cuanto a frescura y puede traer consecuencias en su digestión. Lo ideal es la temperatura ambiente.
Hidratación: La hidratación durante verano es primordial , compra agua mineral embotellada para mayor seguridad y evitar problemas digestivos.
Protección de la piel e higiene del bebé
Aplicación del protector solar: Contrario a lo que muchos creen la aplicación del protector solaren zonas del cuerpo cubiertas por la ropa es necesaria, ya que los rayos solares traspasan la ropa con facilidad.
Ropa extra: Si, la ropa ideal para la playa es imprescindible pero los bebés son propensos a manchar su ropa con facilidad, por lo que deberás llevar pijamas, baberos, ropa abrigada para la noche y toallas para secarlo.
Artículos de higiene: Llevar contigo pañales, toallitas húmedas, cremas para la pañalitis y otros productos no está de más, ya que no sabes si los encontrarás en el sitio al que van de vacaciones, pero si que los necesitarás con certeza.
Atención a los oídos: Evita que el agua entre a los oídos de tu bebé para evitar infecciones.
Supervisión: Que un adulto supervise a tu bebé mientras te ausentas por un momento es necesario por su seguridad.
Cuidado de los ojos: El mar y la arena pueden ser hermosos y jugar con la arena es una experiencia placentera para todo bebé, pero debes supervisarlo para que no levante arena que entre a sus ojos, ya que es sumamente irritante.
Que no ingiera agua de mar: Tanto de mar como de la piscina, es necesario cuidar que tu bebé no ingiera el agua , para evitar infecciones intestinales.
Y tú, ya tomaste las precauciones al llevar a un bebé a la playa?
No Responses