El momento de conocer al bebé: las ecografías

La ecografía es llamada también ecosonografía o ultrasonografía, es un método usado en los hospitales por medio del ultrasonido para crear imágenes bidimensionales o tridimensionales.

Para realizar la ecografía se utiliza un pequeño instrumento similar a un micrófono denominado transductor que emite ondas de ultrasonidos, dichas ondas sonoras de alta
frecuencia se transmiten hacia el área del cuerpo a estudiar, y se recibe su eco. El transductor recoge el eco de las ondas sonoras y la computadora,  convierte este eco en una imagen que aparece en la pantalla.

La ecografía no es invasiva, ni se emplea radiación  y por eso se usa con frecuencia para visualizar fetos en gestación.

Tipos de ecografías:

  • Ecografía bidimensional o 2D: Es la ecografía mas usada, los ecos son rebotados por las estructuras que atraviesan el haz de ultrasonido son vistos como múltiples imágenes en secuencia en varias escalas de grises.
  • Ecografía Doppler a color:  Sirve para estudiar vasos sanguíneos y el corazón, ayudan a determinar si la cantidad de sangre y su dirección son adecuadas.
  • Ecografía 3D: Es la técnica ecográfica que permite recoger información volumétrica del objeto a estudiar, a diferencia de la  2D, en la que sólo podemos ver planos del objeto. Con ella podemos ver con mayor facilidad la superficie del feto y estructuras internas como el esqueleto.
  • Ecografía 4D: Al surgir la ecografía 3D era muy difícil conseguir un volumen de una zona a estudiar, pudiendo  tardarse 20 minutos o más. Actualmente determinar el volumen es un proceso casi instantáneo al recoger y visualizarlos de forma secuencial, a 24 volúmenes por segundo se aprecia un movimiento tan fluido como el de una película y a esta nueva variante del movimiento es lo que llamamos ecografías 4D.

Las ecografías 4D se realizan entre la semana 26 y 30 del embarazo,  momento en que el volumen de líquido amniótico es ideal, y la fluidez del movimiento del feto, nos permite ver con más detalle sus expresiones, como por ejemplo cuando abre los ojos,  se chupa los dedos, se estira o sonríe. 

Leave a Reply

Ad Blocker Detectado

Nuestro sitio web es gratuito, sin embargo al mostrar anuncios en línea a nuestros visitantes se puede generar dinero para los gastos de servidores de alojamiento del mismo. Considere apoyarnos desactivando su bloqueador de anuncios.

Refresh