Cada vez más grande, tu bebé se acerca a los dos años y ya tiene 20 meses, Corre, se desplaza sin problemas, está risueño, da besos y hasta puede construir alguna pequeña frase.
En estos 20 meses, la alimentación del bebé se extiende ya a toda clase de platos, con preferencia de las verduras, los pescados y las carnes y los lácteos. La alimentación debe ser rica y variada. Aunque nuestro bebé no coma demasiado, siempre le daremos los nutrientes necesarios y variedad para que pueda continuar con su crecimiento.
Empezará a hacer cosas él solo, no únicamente tomar el biberón o un yogurt sino a empezar a vestirse, subir a la silla o llevar un plato a la mesa. En este proceso de imitación de lo que hacen los mayores, copian distintos hábitos, como si fuera un juego, por lo que es bueno establecer normas, como lavar los dientes, etc. que le acompañarán durante años.
Puede ser un buen momento para dejar el pañal. Necesitaremos trasladar al pequeño al lavabo y comprar un orinal, aunque no siempre es imprescindible. Es mejor empezar a quitar el pañal durante el día y dejarlo por la noche, cuando puede ensuciar la cama y a él mismo.
En los 20 meses, el bebé pesará alrededor de 12 kg y medirá algo más de 80 cm, pero no es exacto y depende de si es niño o niña. Para desarrollar su estimulación y agilidad mental, es bueno jugar a las construcciones, también empezará a pintar, hacer que suban y bajen escaleras… Para que su vocabulario sea cada vez más rico, es preferible que escuchen canciones, traten de cantar y podamos leerle un cuento.
El bebé se socializa cada vez más con su entorno. Le gusta estar con sus padres y las personas que conocer, pero también con otros niños para compartir juegos y de los que aprenderá nuevas cosas.