Los cambios que se producen en el organismo al comienzo de la gestación no pasan desapercibidos, sino que dan lugar a varios síntomas del embarazo. A través de estos primeros signos podemos establecer un diagnóstico presuntivo que podremos confirmar o descartar con pruebas caseras o clínicas.
Cada cuerpo y cada embarazo son diferentes, por esto, no siempre se tendrán los mismos síntomas. La mayoría son producidos por acción de las hormonas y a medida que crece el feto, será éste el responsable de algunos otros debido a la postura y sus movimientos.
Desde el primer mes de gestación la mujer comienza a notar pequeños cambios que pueden hacerle presentir que está embarazada.
Síntomas del embarazo más comunes
Aunque la falta menstrual es el signo más común, los cambios hormonales son tan fuertes que suelen hacerse ver desde antes de la falta en el período.
Con el embarazo, semana a semana, desde la implantación experimentaremos pruebas de lo que ocurre. Uno de los síntomas más confusos que suelen darse en algunos casos es un ligero sangrado menstrual.
Esto ocurre generalmente en los días en que tendría que producirse la menstruación o unos días antes, por lo que muchas mujeres lo confunden con su regla, aunque la cantidad y el color del sangrado suele ser muy distinto al normal.
Este sangrado se produce por la implantación del óvulo fecundado en el útero y no es peligroso, siempre que no se presente con dolor o la sangre sea amarronada (no de color rojo vivo).
Muchas mujeres, durante sus días fértiles, notan cambios en los senos, un aumento de tamaño y una mayor sensibilidad por efecto de las hormonas.
Cuando se produce la implantación es común que estas molestias aparezcan y la sensibilidad sea muy alta, teniendo que usarse incluso un talle más de sostén y evitar todo tipo de rose.
Otro síntoma común es el mayor cansancio y sueño. Esto se debe a que repentinamente se está produciendo un mayor gasto energético y se requiere mucho más descanso y tranquilidad.
El ritmo de vida actual nos impide tomarnos el tiempo que necesitamos y esto nos agota.
El aumento de la temperatura, en apenas unas décimas o un grado, es otro de los síntomas de embarazo infalibles. Todas las mujeres tenemos este signo pero pocas los sabemos interpretar, ya que se requiere conocer las temperaturas de varios meses para poder detectar el cambio.
Los cambios en la sensibilidad del gusto y en la percepción de olores son típicos durante el embarazo. Nuevamente son los cambios hormonales los responsables y no puede hacerse mucho más que esperar a que se estabilicen.
Es normal que se comience a sentir asco por algunos olores que antes nos parecían normales.
También suelen darse cambios en los gustos alimenticios. Durante esta etapa tan transformadora, que es el embarazo, nuestro cuerpo nos demuestra su sabiduría de muchas formas diferentes.
Los típicos antojos son una muestra de ello, ya que normalmente se trata de carencias que el cuerpo manifiesta (especialmente cuando se trata de elementos no comestibles como tierra o arcilla) a través de los deseos irrefrenables de comer ciertas cosas.
Es cierto que no siempre responden a una necesidad nutricional, en ocasiones los antojos aparecen como respuesta al miedo y a la ansiedad, o como una necesidad de recibir atención extra de la pareja y el entorno.
Debido a los cambios en el gusto y en el olfato, también puede aparecer rechazo a ciertas comidas que normalmente desaparece tras el nacimiento del hijo.
La presión arterial se ve muy afectada durante la gestación, por esto, otro de los síntomas de embarazo habituales son los mareos y los desmayos.
Esto se debe a que los vasos sanguíneos se relajan por efecto de las hormonas y esto produce una disminución de la presión arterial.
Durante las primeras semanas de embarazo aumenta la necesidad de orinar. Esto, sin dudas, no se debe a la presión del feto sobre la vejiga porque éste aún es minúsculo, sino al aumento de líquidos en el organismo.
Los dolores tipo pre-menstruales son habituales y muchas veces delatan lo que está ocurriendo. La mayor parte de las mujeres comienzan a sentir estos síntomas unos días antes de la menstruación, pero si pasan 5 o 7 días y aún no se detienen ni llega la regla, son un signo inequívoco de que algo está sucediendo.
Los cambios corporales son muchos y muy diversos, por esto, no podemos establecer una clasificación exacta de todo lo que ocurre al comienzo de la gestación.
Pero estos síntomas del embarazo suelen ser comunes a la mayoría de las mujeres, por esto, ante la presencia de varios de estos signos es hora de recurrir a una prueba de orina o de sangre.
También puedes leer: Conoce todos los síntomas menos conocidos del embarazo
No Responses