10 cosas que debes saber antes de dar a luz

Mientras estás embarazada muchas cosas pueden ser más sencillas que al dar a luz y comenzar a cuidar de tu bebé en casa, sobre todo si eres madre primeriza, por ello tu y el resto de la familia deben prepararse lo mejor posible para su llegada.

Algunas cosas que debes saber antes de dar a Luz son:

¿Cuánto debe comer el bebé?

Generalmente el bebé debe empezar a comer o ser amamantado en la misma sala de parto, esta primera leche denominada calostro posee todos los anticuerpos que necesita y debe tomarla cuanto antes, el estado de vigilia que tiene el bebé al salir del vientre le permite una mejor succión y mientras más tiempo esté en contacto con a piel de su madre mejor llevará la fase de lactancia.

En casa si el bebé toma pecho es mejor adaptarse a el, dejando que regule el tiempo entre las tomas y la duración de las mismas, en caso de que tome biberón lo recomendable es que sea cada 3 horas.

¿Cuánto peso debe ganar?

El bebé debe subir entre 150 y 200 gramos a la semana, el pediatra llevará un control de su peso en las consultas y nos dirá si hay que cambiar algunos hábitos para lograr el peso ideal

Heces oscuras ¿Son normales?

Entre las primeras 24 y 48 horas de nacido el bebé debe excretar el meconio, se trata de heces oscuras y pegajosas de apariencia verdosa, los primeros días las heces Irán tomando una consistencia y color normales.

¿Cuánto debe dormir?

Los primeros meses de vida, el bebé pasará buena parte del día durmiendo, después irá disminuyendo la cantidad de horas de sueño, los bebés recién nacidos duermen entre 16 y 17 horas, de las cuales 9 horas son por la noche y las restantes en el día. A los 3 meses de edad el bebé duerme 15 horas al día y al año de edad 14 horas de las cuales 11 son de noche y 3 en el día.

Al dormir tu bebé requiere que le cambies de posición con regularidad, debes acostarlo boca abajo para disminuir el riesgo de muerte súbita, además debes verificar que la habitación no pase de los 22 grados centígrados de temperatura, evita abrigarle en exceso y no acostarlo en tu cama, deben dormir en sus cunas con un colchón de superficie dura y evita a toda costa el uso de almohadas.

La mayoría de los padres colocan las cunitas en sus cuartos para que duerman supervisados hasta los 4 o 5 meses de edad, en ese momento puedes pasarlos a su habitación y hacer uso de un monitor de sonido.

Algunas cosas que toda madre y padre deben saber antes de la llegada de su bebé a casa y que no debes dejar de leer para estar preparada :

¿A partir de que edad pueden ver los bebés?

Los bebes pueden lograr fijar la mirada a partir del primer mes de edad, a los 3 meses de edad ya pueden seguir objetos hasta 180 grados, pero al nacer u visión en borrosa y en blanco y negro. Con un par de semanas de vida tu bebé ya podrá ver colores.

¿Con que frecuencia debo bañar a mi bebé?

No es necesario bañarlo diariamente, puedes hacerlo para estimularlo y tonificar sus músculos, además de fortalecer el vínculo padre-hijo, además debes tener cuidado con la humedad en el área del cordón umbilical que debe ser secada con una gasa o paño después de bañarlo para evitar infecciones.

¿Cuáles son los síntomas del cólico lactante?

El cólico lactante es definido por el profesor de pediatría de la facultad de medicina de la Yale Morris Wessel como un episodio de llanto de al manos 3 horas, comienzan a finales de la tarde o principios de la noche, se repiten 3 veces a la semana , si las frecuencia del llanto y la recurrencia es de 3 entonces sabemos que se trata de cólico lactante.

¿El color amarillo en la piel de niño es síntoma de enfermedad?

Los primeros días de vida los bebés pueden tomar un color de piel amarillento, denominado ictericia debe ser diagnosticad por el pediatra a través de algunas pruebas. En una habitación iluminada debe colocarse al niños 10 minutos boca arriba y 10 más boca abajo, para que la luz le permita metabolizar la bilirrubina y luego pueda eliminarla a través de la orina.

¿Cuándo debe empezar a comer otros alimentos?

El pediatra debe indicar cuando el bebé debe empezar a complementar su alimentación, la mayoría de los pediatras recomiendan que los bebés comiencen a incluir alimentos semi sólidos en su dieta entre el mes 4 y el mes 6 de vida.

¿A partir de que edad puede empezar la educación?

Hablar de educación en un bebé tan pequeño es muy complejo, pero puedes empezar a adaptar los ritmos de comida y sueño con horarios a partir de los 3 meses de edad, antes de esto sus ritmos son muy irregulares y debe ser atendido con rapidez.

Leave a Reply

Ad Blocker Detectado

Nuestro sitio web es gratuito, sin embargo al mostrar anuncios en línea a nuestros visitantes se puede generar dinero para los gastos de servidores de alojamiento del mismo. Considere apoyarnos desactivando su bloqueador de anuncios.

Refresh